
Las pértigas son una herramienta clave para trabajos en instalaciones eléctricas de media y alta tensión, especialmente cuando se requiere mantener distancia de seguridad.
¿Qué son las pértigas eléctricas?
Las pértigas eléctricas son barras aislantes alargadas (como varas o tubos) fabricadas con materiales dieléctricos (como fibra de vidrio o resina epóxica), que permiten al trabajador maniobrar o trabajar en sistemas eléctricos energizados a distancia sin riesgo de electrocución.
¿Para qué sirven?
Se usan para:
- Conectar o desconectar seccionadores.
- Verificar ausencia de tensión (usando detectores).
- Colocar puestas a tierra (con pinzas especiales).
- Manipular fusibles o equipos energizados.
- Limpieza de aisladores en líneas vivas.
- Instalación de protecciones temporales.
Parte |
Función |
Cuerpo aislante |
Protege al operario del contacto eléctrico. |
Cabezal o accesorio |
Parte intercambiable según el uso (gancho, pinza, detector, etc.). |
Empuñadura |
Zona inferior para agarrar (no conductiva). |
Tope o base |
Evita deslizamientos, da estabilidad. |
Tipos de pértigas eléctricas (según uso)
Tipo |
Uso principal |
Pértiga de maniobra |
Operar interruptores, seccionadores, cuchillas, etc. |
Pértiga de verificación |
Verificar tensión (con detector incorporado). |
Pértiga de puesta a tierra |
Colocar cables y pinzas de puesta a tierra y cortocircuito. |
Pértiga telescópica |
Ajustable en longitud, ideal para diferentes alturas. |
Pértiga de salvamento |
Para retirar a una persona accidentada por descarga eléctrica. |
Material y características
- Fibra de vidrio o epoxi: Aislantes, ligeros y resistentes.
- Alta rigidez dieléctrica: Soportan hasta tensiones de 400 kV o más.
- No inflamables y resistentes a la intemperie.
Normas relacionadas
- IEC 60855 – Herramientas aislantes operadas a distancia.
- UNE-EN 61235 – Requisitos para pértigas aislantes.
- OSHA y NFPA 70E – Reglas de seguridad eléctrica en EE. UU
Una pértiga eléctrica es una herramienta aislante que permite realizar maniobras en sistemas eléctricos energizados manteniendo una distancia segura, protegiendo al trabajador de descargas eléctricas directas o por arco.