
Un traje Arc Flash es un conjunto de ropa especializada diseñado para proteger al trabajador de los efectos térmicos y explosivos de un arco eléctrico, como:
- Temperaturas extremas (hasta 20,000 °C en milisegundos).
- Llamas y chispas.
- Presión y ondas expansivas.
- Fragmentos metálicos fundidos.
¿Qué es un arco eléctrico?
Un arco eléctrico ocurre cuando la electricidad salta a través del aire entre dos conductores debido a una falla, cortocircuito o error humano. Es una de las formas más peligrosas de accidente eléctrico.
¿Qué incluye un traje contra arco eléctrico?
Dependiendo del nivel de protección requerido (en cal/cm², según norma NFPA 70E), el traje puede incluir:
Componente |
Función |
Chaqueta y pantalón o overol |
Hechos de material resistente a llamas y arco eléctrico. |
Capucha con visor (arc flash hood) |
Protege la cabeza, cara y cuello del calor y partículas. |
Guantes aislantes y protectores |
Aislación contra corriente y protección mecánica. |
Clasificación por nivel de energía incidente (categorías ARC)
Según la norma NFPA 70E, los trajes se clasifican por niveles de protección:
Categoría ARC |
Calor soportado (cal/cm²) |
Ejemplo de trabajo |
CAT 1 |
4 cal/cm² |
Operación básica en tableros |
CAT 2 |
8 cal/cm² |
Trabajo en centros de control de motores |
CAT 3 |
25 cal/cm² |
Mantenimiento en sistemas de media tensión |
CAT 4 |
40 cal/cm² o más |
Operaciones en transformadores o subestaciones |
¿Cuándo se debe usar?
Cada vez que se realicen tareas con riesgo de arco eléctrico, como:
- Trabajos en tableros energizados.
- Mantenimiento de celdas o subestaciones.
- Pruebas de cables con HiPot o VLF.
- Maniobras de energización/desenergización.
Normas relacionadas
- NFPA 70E – Norma de seguridad eléctrica en el trabajo.
- ASTM F1506 – Requisitos del tejido resistente a llamas.
- OSHA 1910 Subparte S – Reglamentos sobre seguridad eléctrica.
Ventajas de usarlo
- Salva vidas.
- Reduce quemaduras y lesiones graves.
- Cumple con normativas legales y de seguridad laboral