Ventas de pértigas de salvamento

La pértiga de salvamiento eléctrico es una herramienta especializada que se utiliza en el contexto de rescates relacionados con situaciones eléctricas, como en casos de accidentes con cables de alta tensión o equipos eléctricos. Se emplea principalmente para desactivar o desconectar fuentes de electricidad a una distancia segura, sin que el rescatista corra el riesgo de electrocución.

 

¿Para qué sirve la pértiga de salvamiento eléctrico?

  • Desconectar fuentes eléctricas peligrosas

En situaciones donde una persona está en contacto con cables eléctricos caídos o dispositivos con corriente, la pértiga de salvamento eléctrico permite a los rescatistas cortar o apartar los cables o componentes eléctricos sin tener que acercarse directamente a ellos.

  • Prevenir electrocuciones

Sirve para evitar que los rescatistas entren en contacto con la corriente eléctrica, lo que es crucial para la seguridad durante un rescate. El uso de la pértiga permite que el rescatista actúe de manera remota y segura.

  • Aislamiento de áreas peligrosas

También se utiliza para alejar a las personas o animales de las fuentes eléctricas, separándolos de cables de alta tensión o instalaciones eléctricas que puedan estar activas y representar un peligro.

 

Intervención en accidentes eléctricos

Es útil en accidentes que involucren caídas de postes de electricidad, accidentes vehiculares en los que los cables de alta tensión queden comprometidos o cualquier otra situación donde existan riesgos eléctricos en un área accesible.

 

Características clave de la pértiga de salvamiento eléctrico

  • Material aislante

Generalmente, la pértiga está hecha de materiales que no conducen electricidad, como fibra de vidrio o plástico reforzado, para evitar que la corriente eléctrica pase a través de la herramienta y cause daño al rescatista.

  • Longitud extendida

Las pértigas eléctricas son largas, a menudo de varios metros, para garantizar que el rescatista pueda mantenerse a una distancia segura mientras realiza el rescate.

  • Facilidad de manipulación

A pesar de su tamaño, la pértiga debe ser ligera y fácil de maniobrar para permitir a los rescatistas actuar rápidamente en situaciones críticas.

 

Casos comunes de uso

  1. Rescates en accidentes de tráfico donde los cables eléctricos han caído sobre el vehículo o la carretera.
  2. Incidentes de tormentas eléctricas que causan caídas de líneas de alta tensión.
  3. Situaciones de rescate en áreas industriales o de construcción donde hay riesgos eléctricos.