Cámaras Termograficas y aplicaciones de la termografía.
Termografía - ¿Qué es?. La termografía es un método de medición pasivo, sin contacto, en el que la distribución de la temperatura en las superficies se mide con el uso de una cámara termográfica. Esta mide la radiación infrarroja de onda larga en el campo de visión y utiliza los resultados para calcular la temperatura del objeto medido. Estos resultados se plasman en una imagen virtual coloreada (imagen térmica). Así se hace visible la distribución de la temperatura en la superficie del objeto. Cada píxel de una imagen térmica representa un punto de temperatura en la superficie del objeto medido. El procesamiento de la imagen virtual coloreada considera la emisividad (e ) de la superficie del objeto medido y la temperatura reflejada. Ambas variables se pueden ajustar manualmente en la cámara termográfica. La termografía es una tecnología de medición de última generación por lo que respecta a la producción de imágenes
En nuestro taller disponemos de cámaras termográficas infrarrojas profesionales en Monterrey para hacer todo tipo de análisis. Disponemos de equipos de la marca Flir de alta resolución con tecnología MSX. La cual sobre impone la imagen real con la termografía. Así para realizar análisis en equipos rotatorios aplicaciones termograficas en motores turbinas, bombas, centrífugos, chequeo de insolación, humedad, etc. También hacemos análisis en tableros eléctricos, transformadores, radiadores, sistemas de refrigeración, calefacción, hornos, trampas de vapor, losas radiantes, edificios o cualquier tipo de construcción. Podemos rentar o alquilar las cámaras o aplicarle el análisis disponemos de varios modelos diseñadas para diferentes aplicaciones. En nuestro servicio realizamos reportes profesionales respaldados por los mejores equipos del mercado solo manejamos equipos para uso profesional. Alquiler análisis o venta de cámaras termográficas en Monterrey y toda la república de México. Complementados con medidas de temperatura, humedad relativa y velocidad del viento para poder comparar resultados posteriores de una manera mas efectiva.
Usted puede rentar y le entregaremos las imágenes en formato digital o puede requerir el análisis de nuestra parte donde le aconsejaremos que es lo que mas le conviene a la hora de hacer sus mediciones. Disponemos de cámaras con capacidad de medir temperaturas hasta 670 grados Centígrados (Celsius). En Monterrey tenemos equipos de pantalla táctil y con wifi para poder ver las imágenes en una tableta o teléfono. La termografía no es ideal para medir temperaturas dado por las diferencias en emisividad en diferentes materiales. Para medidas exactas de temperatura en puntos específicos les recomendamos termómetros digitales con termopares especiales de acuerdo a su aplicación. La termografía es mas indicada para ver patrones y variaciones en temperatura en áreas grandes y distintas.
Aplicaciones de la cámara termográfica:
|
Tableros eléctricosPermite el diagnóstico de líneas sobrecargadas o bornes mal ajustados, manteniéndose siempre a una distancia prudente, muy importante por cuestiones de seguridad y rapidez en el diagnóstico sin necesidad de contacto con los elementos analizados.
|
|
Mantenimiento mecánicoChequeo de partes y piezas en una maquinaria, las cuales al generar un rozamiento inadecuado elevan su temperatura. Ejemplo: control de rodamientos
|
|
Control de procesosDetecta el calor a lo largo de los cilindros térmicos. Ejemplo: su uso en los rolos en la industria del papel o verificación nivel de tanques con líquidos, entrada y salida de torres de enfriamiento, etc.
|
|
Sistemas de refrigeración y calefacciónPara evaluar los ductos y cañerías evitando el derroche de energía por pérdida de calor en lugares no deseados a raíz de un ineficiente aislamiento.
|
|
Trampas de vaporPor medio de la medición de temperaturas permite confirmar que de las mismas ingresa vapor y sale agua.
|
|
Losas radiantesPara la búsqueda de fugas de agua u obstrucciones en la cañería.
|
|
Aplicaciones en infraestructuraControl del correcto aislamiento térmico de un edificio, a fin de maximizar el uso de los sistemas de calefacción, evitando pérdidas de calor por puentes térmicos o filtraciones de aire.
|
|
Prevención y aplicación del mohoCon los datos de temperatura y humedad ambientes, la cámara muestra claramente las zonas con riesgo de aparición de moho.
|