Disponemos de
equipos automaticos para medir resistencias bajas microhm en
renta estamos en Monterrey y viajamos a todo México,
tenemos varios para escoger de hasta un máximo de
200 amperios los cuales imprimen el reporte con
estampa de fecha y hora.
Los puntos con
alta resistencia en partes de conducción, originan
caídas de voltaje, generación de calor, pérdidas de
potencia, etc. La prueba se realiza en circuitos
donde existen puntos de contacto a presión o
deslizables, como es el caso en interruptores. Para
medir la resistencia de contactos existen diferentes
marcas de equipo que disponemos. Los equipos de
prueba cuentan con una fuente de corriente directa
que puede ser una batería o un rectificador medidas
en miliohm.
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR LA
PRUEBA.
A) El equipo
bajo prueba debe estar des energizado y en la
posición cerrado.
B) Se debe de
aislar a lo posible la inducción electromagnética,
ya que esta produce errores en la medición y puede
dañar el equipo de prueba.
C)Limpiar
perfectamente con limpia contactos bien los
conectores donde se van a colocar las terminales del
equipo de prueba para que no afecten a la medición
ya que es delicada.
¿Qué es la
resistencia de contacto?. La resistencia de contacto
es la resistencia al flujo de corriente, debido a
las condiciones de la superficie y otras causas,
cuando los contactos se tocan entre sí (en el estado
cerrado del dispositivo).
Esto puede
ocurrir entre contactos de:
Interruptores
Contactores
Relés
Interruptores
Conectores
Otros dispositivos de
conmutación.
La prueba de
resistencia de contacto, también conocida como
prueba de Ductor, mide la resistencia de las
conexiones eléctricas: terminaciones, juntas,
conectores, secciones de barras colectoras o
conexiones de cables, etc. Estas pueden ser
conexiones entre cualesquiera dos conductores, por
ejemplo, conexiones de cables o secciones de barra
colectora. El instrumento que se utiliza para
realizar la prueba ductor se llama ohmímetro, y dado
que su función es realizar la prueba de ductor, el
ohmímetro también se conoce como ductor tester. El
probador ducter se puede encontrar en muchas
variaciones, como Micro, Mega y Milli-Ohmmeters,
probador de resistencia estática o DLRO, que
significa Medidor de ohmios de baja resistencia
digital. Se usa para medir la resistencia en
diferentes aplicaciones de pruebas eléctricas. Este
probador consiste en un amperímetro CC y algunos
otros componentes. La prueba mide la resistencia en
el nivel de micro o mili-ohmios y se usa
principalmente para verificar que las conexiones
eléctricas se realicen correctamente y puede
detectar los siguientes problemas:
Conexiones
sueltas
Tensión adecuada
en uniones atornilladas
Superficies de
contacto erosionadas
Contactos
contaminados o corroídos
RESISTENCIA DE
CONTACTO.
El término
resistencia de contacto se refiere a la contribución
a la resistencia total de un sistema que puede
atribuirse a las interfaces de contactos y
conexiones eléctricas en oposición a la resistencia
intrínseca, que es una propiedad inherente,
independiente del método de medición. Este efecto a
menudo se describe con el término Resistencia de
Contacto Eléctrico o ECR y puede variar con el
tiempo, con mayor frecuencia disminuyendo, en un
proceso conocido como resistencia a la fluencia. La
idea de la caída potencial en el electrodo de
inyección fue introducida por William Shockley para
explicar la diferencia entre los resultados
experimentales y el modelo de aproximación gradual
del canal. Además del término ECR, también se usan
"resistencia de interfaz", "resistencia de
transición" o simplemente "término de corrección".
El término "resistencia parasitaria" se ha usado
como un término más general, donde normalmente se
sigue asumiendo que la resistencia de contacto tiene
una contribución importante.
¿Por qué
necesita prueba de resistencia de contacto?. Los
contactos en el interruptor de circuito deben
verificarse periódicamente para garantizar que el
interruptor sea saludable y funcional. Los contactos
mal mantenidos o dañados pueden causar arcos, perder
fase e incluso disparar.Esta prueba es especialmente
importante para los contactos que transportan
grandes cantidades de corriente (por ejemplo, barras
colectoras) porque una mayor resistencia de contacto
puede conducir a una menor capacidad de transporte
de corriente y mayores pérdidas. La prueba de Ductor
generalmente se realiza usando un micro /
milímetro-ohmímetro o un ohmímetro bajo.La medición
de la resistencia de contacto ayuda a identificar la
corrosión por contacto de los contactos y permite
diagnosticar y prevenir la corrosión por contacto.
El aumento en la resistencia de contacto puede
causar una caída de alto voltaje en el sistema, y
eso necesita ser controlado.
La resistencia
de contacto es el aporte a la resistencia total de
un material debido al contacto imperfecto en las
interfaces entre materiales.
Son casos
típicos los terminales de contacto y conexiones en
ingeniería eléctrica, donde la existencia de un
contacto irregular puede hacer que se mida un valor
distinto al que cabría esperar de acuerdo a los
materiales y longitud de conductor empleado. La
resistencia de contacto depende así de las
condiciones de medida, a diferencia de la
resistencia intrínseca que es una propiedad
inherente del material medido. Esta resistencia es
objeto de estudio y optimizada, como en el caso de
los dispositivos conmutadores y en las mediciones en
la fabricación de componentes electrónicos.
La resistencia de contacto
depende de:
el estado del
desgaste de los terminales o puntas de medida;
la cantidad de
óxido sobre las superficies de contacto;
la suciedad de
las superficies;
los materiales
de las superficies de contacto. El oro, plata y
paladio se caracterizan por su baja resistencia de
contacto.
Medición:
Al colocar las
puntas de prueba de un óhmetro sobre los terminales
de una resistencia de 100 ohmios, se puede medir una
resistencia total de 1 megaohmio, 1 kiloohmio o 101
ohmios, dependiendo de la exactitud o de lo bien que
se realice la conexión. La resistencia de contacto
es por tanto la diferencia entre la resistencia
medida y el valor real de la resistencia.

|