CREATIVEIT GROUP

Canal de youtube  Pagina de Facebook  Pagina Linkedin  Laboratorio electronica logo de Twitter 

icono de instagram  

Acerca de nosotros
Servicios
Productos
Noticias

Preguntas frecuentes

Contactos

                  

diagrama electronico

Pruebas de aislamiento en Monterrey

Tel. 8147776921 cel. 8117860768

Calle REVOLUCIÓN 3866 LOCAL 16 (SEGUNDA PLANTA)
FRAC. TORREMOLINOS CP. 64850
Pasando el Skateland de patinaje y El periódico el Norte edición la silla al en los locales arriba del BB cheve en el local 16

 

 
SERVICIOS ELÉCTRICOS

 Análisis de vibraciones

Análisis trifásico

Análisis en aislamientos

Pruebas de tierra y pararrayos

Pruebas en transformadores

Pruebas de ruptura de aceite

Pruebas de resistencia ducter

 

 

 

 

 

 

PRUEBAS DE AISLAMIENTOS VLF A CABLES EN MONTERREY

transformador

Análisis tipo megger pruebas de aislamientos hipot y VLF en el área de Monterrey a transformadores, motores devanados. Pruebas de baja frequencia a cables y transformadores. Viajamos a toda la república de México. Tenemos personal con experiencia en áreas de riesgo como en Plataformas petroleras y minería. Renta de equipos solo manejamos equipos profesionales. Fluke, Megger, Metrel. Usamos las normativas vigentes las cuales llevamos impresas a todos los trabajos que realizamos.

Somos miembros de la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) y de la IEEE Dielectrics and Electrical Insulation Society (DEIS) #94801861. Lo cual nos da acceso a las normativas vigentes, forum profesionales y diverso material de investigación.

Mediciones que realizamos en materiales aislantes:

Funciones de Medición de Aislamiento:

Medición de la resistencia de aislamiento Megger y VLF.

Comprobación de la resistencia de aislante con tensión escalonada.

Comprobación de la tensión de rigidez dieléctrica.

Comprobación diagnostica (PI, DD, DAR).

Trazado de grafica R(t).

Medición de la capacitancia.

Medición de la tensión.

Características del equipo de aislamiento:

Escala de medición hasta 10 Tera ohms.

Amplia escala de tensiones de prueba DC:

desde 500 V hasta 10.000 V en pasos de 25 V.

Tensión de rigidez dieléctrica: comprobación del aislamiento con tensión de rampa programable desde 500 V hasta 10 kV y corriente de umbral programable.

Tensión escalonada: medición de la resistencia de aislamiento con cinco tensiones de prueba discretas proporcionalmente seleccionadas y temporizador programable para cada paso.

Comprobación automatizada: cálculos de PI, DD y DAR con escalas de resistencia automatizadas. Se muestran todos los datos durante una única medición.

Terminal de prueba de guarda:  para la eliminación de las posibles corrientes de fuga superficiales.

Localización de fallos: las funciones de prueba de tensión escalonada y tensión de rigidez dieléctrica totalmente programables sirven de ayuda para el diagnostico de fallos en el aislamiento.

Grafica R(t): función de trazado de una grafica de resistencia frente a tiempo en tiempo real para ilustrar gráficamente la respuesta de un

material a una tensión de prueba aplicada.

Temporizador integrado: temporizador programable desde 1 s hasta 100 min.

Descarga automática del objeto comprobado una vez finalizada la prueba.

Comprobación rápida: fuente de corriente de 5 mA para una carga rápida de la carga capacitiva.

Pruebas de VLF hasta 60kV.

Preciso: los filtros de rechazo de ruido seleccionables y los cables de prueba apantallados incluidos en el equipo estándar garantizan la precisión de las mediciones.
 

probador de aislamiento

        pantalla de tera ohms     

 

MÉTODOS DE MEDICIÓN MEGGER

a) MÉTODO DE TIEMPO CORTO.- Consiste en conectar el instrumento Megger al equipo que se va a probar y operarlo durante 60 segundos. Este método tiene su principal aplicacion en equipos pequeñas y en aquellos que no tienen una característica notable de absorción, como son los interruptores, cables, apartáramos, etc.

b) MÉTODO DE TIEMPO-RESISTENCIA O ABSORCIÓN DIELÉCTRICA.- Consiste en aplicar el voltaje de prueba durante un periodo de 10 minutos, tomando lecturas a 15, 30, 45 y 60 segundos, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 minutos. Su principal aplicación es en transformadores de potencia y en grandes maquinas rotatorias dadas sus notables características de absorción.

La medición de resistencia de aislamiento, es en su misma una prueba de potencial, por lo tanto, debe restringirse a valores apropiados que dependan de la tensión nominal de operación del equipo que se va a probar y de las condiciones en que se encuentre su aislamiento. Si la tensión de prueba es alta, se puede provocar fatiga en el aislamiento. Los voltajes de prueba de corriente directa comúnmente utilizados son de 500 a 5,000 Voltios.

Las lecturas de resistencia de aislamiento disminuyen normalmente al utilizar potenciales altos, sin embargo para aislamiento en buenas condiciones, se obtendrán valores semejantes para diferentes tensiones de prueba. Si al aumentar el voltaje de prueba se reducen significativamente los valores de resistencia de aislamiento, puede ser indicativo de que existen imperfecciones o fracturas en el aislamiento, posiblemente agravadas por suciedad o humedad, aun cuando también la sola presencia de humedad con suciedad puede ocasionar este fenómeno.


 

hombre trabajando

Powered by Miguel Rodriguez Yepes
Copyright © Creativeit